Cena de Honor

Nos complace compartir los detalles de la Cena de Honor que tuvo lugar el pasado jueves 11 de julio de 2024, durante la Cumbre Latinoamericana de Autismo, celebrada en el Hotel Estelar de Lima, Perú. Este evento fue organizado por el Global Autism Project (EE.UU.), en colaboración con Centro Enigma (Ecuador) y Centro Ann Sullivan del Perú.

Reconocimiento a Arcos Dorados Perú

Uno de los momentos destacados de la cena fue la presentación de un premio honorífico especial a Arcos Dorados Perú, representante de McDonald’s en el país. Este reconocimiento se otorgó en honor a su éxito en la creación de oportunidades de empleo prósperas y sostenibles para personas con autismo en su comunidad, subrayando su compromiso con la inclusión laboral y su significativa contribución al bienestar de la población con autismo en Perú.

Temas Clave Abordados

La cena fue una excelente oportunidad para explorar diversas temáticas cruciales relacionadas con el empleo de personas con autismo, tales como:

  • Cómo mejorar las oportunidades laborales para personas con autismo.

  • Habilidades esenciales que pueden enseñarse para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

  • Estrategias para que la comunidad apoye a la población con autismo.

Participación Destacada

El evento contó con la presencia de la Dra. Liliana Mayo, nuestra fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú, cuya dedicación y trabajo en el campo del autismo han sido fundamentales para el desarrollo y empoderamiento de muchas personas con autismo en el país.

Importancia del Evento

Esta cena formó parte integral de la Cumbre Latinoamericana de Autismo, la cual se desarrolló del 10 al 12 de julio de 2024. La cumbre ofreció un programa integral que incluyó talleres, discusiones y oportunidades de networking, abarcando temas como las mejores prácticas en educación sobre autismo, enfoques innovadores para el emprendimiento y el empleo, estrategias efectivas de marketing para servicios relacionados con el autismo y coaching de liderazgo adaptado a las necesidades únicas de los profesionales que trabajan con personas con autismo.

Anterior
Anterior

Reconocimiento a Liliana Mayo de la Municipalidad Distrital de La Punta

Siguiente
Siguiente

¡Juntos hacemos posible, lo imposible!